top of page

¿Quiénes fabrican nuestras prendas?

  • Foto del escritor: Benign Fashion
    Benign Fashion
  • 29 oct 2018
  • 3 Min. de lectura




Tomado de: https://www.jagonews24.com/economy/news/93769


Lo que muchos no sabemos es lo que se esconde detrás de cada prenda que compramos y usamos diariamente. Detrás de cada una de estas se esconde una cruda realidad que la gran mayoría de nosotros desconoce, una realidad que está localizada en los sitios más remotos de nuestro planeta. Sí, esos sitios a los que ni el Estado ni las autoridades competentes se alertan o se preocupan por cuidar y velar los derechos de todos aquellos individuos que allí residen.


Es en estos sitios en los que la gran mayoría de marcas de moda de fast fashion establecen sus fábricas de producción de indumentaria, en donde subcontratan mano de obra local bajo condiciones que a continuación les haremos saber. Pero... ¿cuáles son estos sitios?


Los lugares más frecuentes se encuentran en paises del tercer mundo en donde las condiciones son deplorables, las cuales, comprometen la vida de las personas que viven allí y los indices de pobreza son muy altos. Como cualquier ser vivo,para estas personas es necesario buscar la supervivencia, de manera que, buscan trabajo en las grandes cadenas productoras de Fast Fashion en las que pasan largas horas de trabajo para ser remunerados de muy mala forma.


De acuerdo con el portal web de Women In Informal Employment: Globalizing and Organizing -WIEGO- "La industria del vestido o de la confección es una de las industrias de exportación más antiguas y más grandes del mundo. La mayoría de las naciones producen para el mercado textil y de la confección internacional, convirtiendo a esta industria en una de las más globales ", justamente por la explotación y la mano de obra barata que se vive en estos lugares, en los cales, las condiciones laborales y salariales se reducen a jornadas sin descanso y una remuneración de menos de dos solares diarios.



¿SON SALARIOS DIGNOS?



Foto tomada de: https://iberoeconomia.es/internacional/cuales-los-paises-america-latina-los-mejores-sueldos-minimos/


Para nadie es un secreto que el índice de pobreza de estos países es muy alto. Tanto en Asia como en África, se estima que son los dos continentes con los mayores niveles de pobreza extrema. De acuerdo con el Banco Mundial, define a la "pobreza extrema" como la situación en la que se vive con menos de USD 1.90 al día o alrededor de USD 694 al año.


Bangladesh, China, Pakistán, Mongolia e India son los principales países que ostentan dichas posiciones. Y actualmente, las grandes cadenas del fast fashion toman ventaja de las bajas condiciones en las que se vive en estos países para explotar a sus trabajadores laboralmente, con una remuneración inferior a los USD 2.0 dólares al día.


¿Condiciones favorables?


También es cierto que las condiciones laborales en las que operan estos trabajadores no son muy buenas... pues ha logrado salir a la luz que viven bajo extenuantes horas de trabajo.


Veamos los factores más comunes:


- Salarios a destajo: De acuerdo con WIEGO, la gran mayoría de estos trabajadores reclaman no recibir su salario de acuerdo con el tiempo y las jornadas trabajadas. No existen balances en torno a su remuneración.


- Pésimas instalaciones de trabajo: Tal es el caso de Rana Plaza, la fábrica textil de Bangladesh que cayó en ruinas por la falta de mantenimiento y paupérrimas condiciones estructurales, que provocó la muerte de más de miles de mujeres trabajadoras.


- Violencia laboral: Se han visto casos en los que son muchos los trabajadores que están descontentos por el trato denigrante, ofensivo, e inclusive violento que reciben por parte de sus jefes, llevándolos a convocar sindicatos laborales y manifestaciones para luchar por sus derechos laborales.


El gran problema que existe en torno a esta realidad es que sigue existiendo una gran falta de conocimiento en torno a estos aspectos que viven no cientos, sino millones de personas alrededor del mundo que, como ustedes y nosotros, son seres humanos y merecen un trato digno, y mucho más, si trabajan ardúamente para poder producir algo que es para nosotros "fundamental" e importante para nuestra vida cotidiana.



 
 
 

Комментарии


©2018 by Diarios de moda. Proudly created with Wix.com

bottom of page